¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 FCB 14 10 1 3 31
2 MAN 13 9 1 3 28
3 CART 14 7 5 2 26
4 POZO 14 7 4 3 25
5 MOV 14 7 3 4 24
6 PAL 14 8 0 6 24
7 OSA 13 6 4 3 22
8 IND 14 6 3 5 21
9 JAEN 13 6 1 6 19
10 PEN 14 5 3 6 18
11 CORD 13 4 3 6 15
12 VALD 14 3 5 6 14
13 NOI 13 3 2 8 11
14 RIB 13 1 7 5 10
15 BET 13 3 1 9 10
16 ALZ 13 0 3 10 3

Primera / Crónicas / Jornada 11ª

Osasuma Magna - R. Betis Futsal
Córdoba Patrimonio - Inter Movistar
ElPozo Murcia - Jaén P. Interior

X

 

Derrota betica para no cambiar lo habitual

Osasuna Magna: 3
Asier, Juninho, Linhares, Fabinho y Pachu - cinco inicial - También jugaron Leo Café, Eloy, Saldise, Geragthy, Tony y Cerviño.. 
 
Real Betis Futsal: 1
Molina, Pablo Muñoz, Lemine y Lin y Carrasco- cinco inicial - También jugaron Roger, Cristian Povea, Raúl Jiménez, Piqueras, Ivi, Pablo Otero y Raúl López. 
 
Árbitros: Aitor Felipe y Eder Gómez de Salazar. Amonestaron con tarjeta amarilla al jugador local Geraghty ; y al visitante Cristian Povea. 
 
Goles: 1-0 Carrasco (1'), 1-1 Cerviño (14'), 2-1 Geraghty (18') y 3-1 Geraghty (26').
 
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de la Primera División de Fútbol Sala celebrada en el Pabellón Anaitasuna.



El Real Betis Futsal ha caído en la noche del martes en el Pabellón Anaitasuna frente a Osasuna Magna Xota FS en un partido en el que mereció más. En la primera parte, los de Bruno García calcaron el comienzo de la pasada jornada: primera llegada y gol. Esta vez fue un tanto de pizarra ya que Carrasco mandaba el balón hacia el fondo de la red con un buen recurso de tacón tras una falta. Minuto uno y ya había ventaja verdiblanca en el electrónico. El Real Betis Futsal pudo haber abierto una mayor distancia con varias oportunidades, pero, de nuevo no fue preciso en el área rival y Cerviño y Geraghty daban la vuelta al marcador en el minuto 14 y 18. Un Betis Futsal que en la primera parte fue de más a menos.
 
En la segunda parte, el Real Betis Futsal salió con todo a por el empate. El equipo rival decidió esperar atrás para cazar alguna contra que permitieran aumentar la distancia a su favor. Asier y la defensa local crearon un muro que fue incapaz de ser derribado, pese a contar con ocasiones muy claras por parte de los verdiblancos. En el minuto 26, de nuevo Geraghty, perforó la portería de Molina, que pese a los tres goles, cuajó una buena actuación. A pesar de salir en el último tramo con Cristian Povea como portero jugador, el Real Betis Futsal no consiguió el gol y, por tanto, salir con algún punto del Pabellón Anaitasuna.



X

 

El esfuerzo del Córdoba Patrimonio
no obtiene premio

Córdoba Patrimonio de la Humanidad: 1
Fabio, Josema, Pulinho, Perin y Muhammad (cinco inicial). También jugaron Víctor, Mareco, Miguel Kenji, Guilherme, Joaqui, Hugo y Antoniazzi.
 
Movistar Inter: 2
Jesús Herrero, Raya, Cecilio, Rubi y Drahovsky (cinco inicial). También jugaron Raúl Gómez, Lazarevic, Pablo, Terry, Fits, Korpela, Humberto y Kaito.
 
Árbitros: Rodrigo Miguel y Sánchez Molina (C. Castellano-Manchego). Mostraron cartulina amarilla al local Pulinho así como al visitante Raya.
 
Goles: 1-0 Perin (19’)  1-1 Drahovsky (23’)  1-2 Raúl Gómez (32’)
 
Incidencias: Partido correspondiente a la 11ª jornada en 1ª División disputado en el Palacio de los Deportes Vista Alegre ante 2.000 espectadores.

 

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad perdió su condición de invicto como local tras caer en la noche del martes en Vista Alegre ante el Movistar Inter, equipo más laureado del mundo al que le costó sangre, sudor y lágrimas llevarse el triunfo de tierras andaluces. Los de Josan, tras un primer periodo primoroso donde merecieron más que el 1-0, no pudieron con un cuadro madrileño que se mostró muy práctico tras el descanso. Sin tiempo para lamentaciones, el sábado (20:00 horas) espera en tierras murcianas el Jimbee Cartagena, otro de los pesos pesados de la máxima categoría.
 
Pese a la enjundia del rival, quien comenzó mandando sobre el parqué fue el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Los blanquiverdes, alentados por dos mil fieles en las grada, pudieron adelantarse en el marcador relativamente pronto. Perin, tras jugada individual, rozó el 1-0, si bien Jesús Herrero, con una formidable mano, lo evitó. También estuvo cerca del tanto, casi a renglón seguido, Víctor, en una de sus habituales subidas al ataque. Pulinho, en el seis, corroboró el mayor empuje califal, que mereció mejor suerte en el inicio de choque. Solo un disparo al travesaño de Drahovsky al filo del ecuador frenó algo el ímpetu de los ribereños.
 
El segundo tramo de acto, y pese a reducirse el número de ocasiones, siguió mostrando a un plantel cordobesista intenso, concentrado y lleno de casta. Tal circunstancia no estuvo exenta de clase, como la demostrada por Lucas Perin en varias acciones. El brasileño pudo hacer el gol de la jornada tras driblar a todo aquel que le salía al paso. Víctor, con un chut desde su propio campo que se topó con la madera, hizo temblar en el 14’ de partido a un Jesús Herrero que pecó de exceso de vista. No fue la única acción peligrosa del meta canterano, más que acertado ante los interistas.
 
A falta de un minuto para que los protagonistas marcharan a vestuarios, Lucas Perin hizo justicia en Vista Alegre. El brasileño, tras recibir de su compatriota Antoniazzi, puso el 1-0 tras definir a la perfección por raso ante la salida de Jesús Herrero. Se hacía justicia viendo los méritos de unos y otros. Con mínima ventaja califal se llegó al tiempo de asueto.
 
Tras la reanudación, malas noticias. Los hombres de Alberto Riquer empataron el partido gracias al tanto de Drahovsky. El eslovaco, en el 23’, no perdonó en una de las escasas ocasiones de las que dispuso en tierras cordobesas. Sin embargo, el plantel de Josan se rehízo con prontitud. Josema, tras una potente lanzamiento de falta, pudo poner nuevamente por delante a los locales, pero su violento disparo se encontró con la madera de la meta de Jesús Herrero. El palo también fue el destino del chut de Drahovsky poco después. Se presagiaban fuertes emociones sobre el parqué.
 
En una fase de idas y vueltas, ambos equipos demostraron no conformarse con el punto hasta ese momento en su haber. Si bien es cierto que los de Torrejón de Ardoz mejoraron sus prestaciones, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad siempre estuvo metido de lleno en el duelo, con un marcador carácter “canchero”, tan necesario en una máxima categoría más que igualada. Lástima el tanto de Raúl Gómez en el 32’ de juego. El albaceteño no perdonó tras una gran acción ofensiva de los de Riquer. Tocaba remar contra corriente por primera vez en el choque.
 
Pese a intentarlo con juego de cinco los últimos cuatro minutos, la primera derrota como local llegó. Y eso que Lucas Perin, que estrelló un zurdazo en la madera, y Muhammad, solo ante Jesús Herrero, pudieron empatar la contienda en el último minuto. La imagen de los cordobesistas, pese a la derrota, sublime.



X

 

El juego de cinco noquea al Jaén

ElPozo Murcia Costa Cálida: 3
Edu, Marlon, Ricardo, Esteban y David. También jugaron Gadeia, Taffy, Marcel, Niyazov, Eric Pérez y Ginés.
 
Jaén Paraíso Interior: 2
Espindola, Taborda, Míchel, Nem y Alan Brandi. También jugaron Pablo del Moral, Dani Zurdo, Mati Rosa, Renato y Mauricio.
 
Goles: Espindola 2’ (0-1); Marcel 6’ (1-1); Marlon p.p. (1-2); Marcel 37’ (2-2); Taffy 38’ (3-2);
 
Amonestaciones: Los colegiados amonestaron a Gadeia (doble amonestación) de ElPozo Murcia Costa Cálida y a Renato y Alan Brandi de Jaén Paraíso Interior.



Agria visita del Jaén Paraíso Interior a un Palacio de Deportes de Murcia que guarda un gran recuerdo tras conseguir aquí, en la pasada temporada, el pase a la final del playoff por el título de liga. Espindola adelantó a los suyos en el minuto dos, tanto que fue igualado en el seis por Marcel. A la vuelta de vestuarios, con marcador favorable a Jaén, el duelo se volvió aún más eléctrico. Jaén pudo cerrar el duelo, pero un portero-jugador eficaz del rival le dio la vuelta al resultado para completar la victoria de ElPozo Murcia Costa Cálida.
 
Comenzó el duelo en un Palacio de Deportes que, como es habitual, tuvo presencia de camisetas amarillas en sus gradas. Con el quinteto habitual de Dani Rodríguez sobre la pista, la presencia ofensiva de Jaén Paraíso Interior FS pronto dio sus frutos. Superado el primer minuto de juego, aventura de Espindola en pista rival y zapatazo desde 18 metros para hacer el primer gol. Chute de adrenalina para los suyos que seguían empeñados en la portería de Edu.
 
Espindola, con otro buen disparo, y Alan Brandi, rozando el poste izquierdo, ponían en aprietos a un Pozo Murcia que tardó un poco más en encontrar su sitio en la cancha. La calidad murciana salió a relucir con una segunda rotación más incisiva, logrando el empate en el minuto seis. Internada de Marcel por la derecha cuyó centro-chut se coló tras el intento de despeje de la zaga amarilla.
 
Lucía el 1-1 en el marcador tras un comienzo trepidante que en ningún momento bajaría el ritmo. Gran fútbol sala sobre el 40x20 que tanto Espindola como Edu aguantaban. Pudo Jaén obtener una ventaja pero la eficacia amarilla no terminó de cuajarse. Primero Mati Rosa y luego Chino, serían los encargados de citarse con el meta portugués, que aguantó la posición ante los disparos desviados de los amarillos. Los jienenses no bajaban sus brazos en su afán de adelantarse de nuevo y a falta de 20 segundos, llegaría el segundo. Centro-chut raso de Renato que Marlon encajó en su propia meta en el intento de rechace. Uno a dos y tiempo de descanso.

 

 

La segunda parte arrancó con buenas sensaciones para Jaén Paraíso Interior FS, que volvía a generar ocasiones. La más clara llegaría con un cabezazo de Alan Brandi que Edu mandaba a la esquina. Poco a poco el cuadro de Javi Rodríguez ganaba terreno, acercándose con mucho peligro a la portería defendida por un gigante Espindola. 
 
Se superaba el ecuador de la segunda parte y el equipo local necesitaba encontrar el tanto del empate. Por ello, portero-jugador de Marcel con algo más de seis minutos por disputar. Defendía Jaén Paraíso Interior FS, cruzando su área con velocidad para mantener la preciada ventaja. Mati Rosa pudo poner la guinda tras un robo en propia pista pero no acertó en el lanzamiento lejano. 
 
Restaban tres minutos y ElPozo Murcia Costa Cálida encontró su segundo gol. Jugada "accidentada" que aprovecharía Marcel para colar el cuero en la escuadra de Jaén. La hinchada enloquecía y Javi Rodríguez continuaba con el juego de cinco. Unos segundos más tarde, Taffy lograba darle la vuelta al marcador con un disparo ajustado desde el borde del área. Jaén Paraíso Interior FS creía y puso en marcha el juego de cinco con Míchel. Edu atrapó el cuero en dos ocasiones y el tiempo se acababa. A falta de veinte segundos, roja a Gadeia que generó una superioridad favorable a Jaén Paraíso Interior FS, que finalmente no pudo empatar.