¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

NO ITEMS

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 CAD 30 26 2 2 80
2 ADY 30 19 8 3 65
3 ECIJ 30 16 6 8 54
4 CDD 30 16 5 9 53
5 BEN 30 13 4 13 43
6 TRIA 30 12 7 11 43
7 PUNT 30 13 4 13 43
8 BOCA 30 12 6 12 42
9 UDP 30 13 2 15 41
10 ISL 30 12 3 15 39
11 SKLP 30 11 5 14 38
12 ALCH 30 9 6 15 33
13 PEDR 30 10 2 18 32
14 ALMO 30 9 3 18 30
15 VIL 30 6 7 17 25
16 TCAL 30 7 2 21 23

Tercera / Grupo 17

Con dos reyes en lo más alto a falta de dos jornadas abre 2022 en su Tercera División Grupo 17º. Smurfit Kappa (subgrupo A) y ADYO. Cañada Rosal (subgrupo B) dominan estos primeros cuatro meses de competición, pero con este formato continuista del pasado año, el nuevo año puede traer numerosas sorpresas, decepciones y resultados que todo lo que acontecido en este 2021 quedaría en papel mojado. Una plaza en Segunda B, es el deseo de muchos y para ello hay muchos contendientes. Por otro lado, el descenso a provinciales se va a poner muy caro en la próxima segunda fase.

 

El grupo de cabeza

Si hablamos de la parte de ascenso, la figura y el guion se repite en ambos subgrupos. Dos reyes y dos príncipes dispuestos a conseguir el trono ante cualquier despiste. El cuarto contendiente, más alejado del vagón de cabeza, dispuesto en una futura segunda fase a ser la oveja negra y dar alguna que otra campanada, teniendo más que ganar que perder.

 

 

 

En el subgrupo A, con la clasificación ya asegurada, Smurfit Kappa La Palma domina con solvencia tras arreglar los primeros traspiés iniciales de la temporada (Alchoyano y Benalup, casualmente sus inmediatos rivales) con 28 puntos. A seis de los palmerinos de Jorge Guerra, los equipos de la Janda gaditana, Alchoyano y Benalup comparten en el casillero los 22 puntos y compartiendo la misma historia en sus accidentes: el Pico del Campo y el 28 de Febrero. No han sacado del todo el rédito necesario en sus propias pistas y lo están acusando en este tramo final. Pero tanto el equipo de Juan José García y Miguel Gago, destacan por su despliegue y orden y van a dar mucha más guerra en este nuevo año que se abre, donde certificarán su participación matemática. Tienen dos jornadas para seguir enganchados con sus rivales próximos del Grupo B, que gozan de una ventaja mínima.

 

 

 

Pasando al subgrupo B, quien también tiene tomada la delantera y el billete asegurada para la segunda fase es el recién ascendido ADYO. Cañada Rosal. El equipo de Migue File ha llegado arrasando y solo lo frenó el Nevaluz Écija en la primera jornada. Con 31 puntazos, el mejor equipo del Grupo 17º, tiene tela que cortar y seguir manteniendo o aumentando la diferencia con sus perseguidores. En segunda posición, los mirlos de Lolo Vinos con el Córdoba Patrimonio “B” con 26 puntos y con la misión clara de pelear hasta la última gota sus opciones de ascenso con la juventud y formación por bandera. Otro gallito, con 25 puntos es el Nevaluz Écija, que tras el accidente del año pasado, el equipo que dirige el cordobés Josele Maestre le ha sabido dar el empaque y solidez necesaria para optar a todo. Un equipo que cuenta con suficiente experiencia y calidad contrastada, y que va ganando y quitando sus miedos en esta nueva temporada. Tanto cordobeses como astigitanos, tienen la misión de mirar más hacia arriba y olvidarse del retrovisor, pisar acelerador para gozar de mayor ventaja.



La cuarta plaza, toda una incógnita

La cuarta plaza y el último contendiente, toda una ruleta a falta de dos citas para el final de la primera fase. Tres equipos separados en un punto y toda la ventaja para Villalba que con sus 17 puntos en su haber depende de sí mismo (en casa contra Portuense y visita a Alchoyano), mientras que Carmona y Tres Calles con 16 puntos tienen un calendario prácticamente idéntico asumidos en el Tourmalet de enfrentarse a los tres primeros consecutivamente. A Carmona le queda; recibir a Benalup y visitar El Puerto de Santa María, mientras que los rinconeros (tras conseguir tres puntos de alineación indebida en Prado) quieren ser la sorpresa del grupo. Deben vencer a La Palma y jugarse la lotería y que le beneficie puntuando en Benalup.



 

Pero si cambiamos al Grupo B, la cosa es de dos, y menuda pareja de baile. Dos localidades vecinas, rivales eternos y que pueden hacer daño a costa del otro. Dos puntos de separación entre el Puntos Suspensivos – 17 puntos – y el Águilas de Pedrera – 15 puntos – son suficiente para dos jornadas finales fréneticas. Los de Miguel Fernández que han revivido en esta segunda vuelta y siendo todo un matagigantes en Gilena, les queda dos peras de mucho cuidado, recibir a un renacido Baenense y visitar la difícil cancha de Écija. Mientras que al equipo de José Antonio Chacón, al acecho de cualquier despiste, tiene aún que recibir a Pozoblanco y visitar Baena. Todo parece, que la última jornada se decidirá el último contendiente por pelear el ascenso.



El vagón de cola, tres descensos y pelea caliente

 

Con escasas o ninguna opción y con vistas a pelear por la permanencia, se presentan un nuevo Estrella Portuense batallador allá por donde va y donde el equipo de Pedro César está siendo todo un rival difícil de batir. De El Puerto de Santa María han volado muchos puntos decisivos, pero los novatos del grupo poco a poco están asentándose en la categoría y reforzando su confianza en su juego. Quien cierra el grupo y anda bastante desarbolado, es el Futsal Prado dirigido actualmente por Fernando Gutiérrez. Una guerra interna con idas y venidas de jugadores, entrenador que dimite, tiene todos los ingredientes de un proyecto que en su segundo año consecutivo en Tercera División tiene que poner mucho para revertir su situación. Con solo cuatro puntos, el equipo de la Sierra de Cádiz debe despertar si no quiere verse abocado a tener en los próximos meses un puesto de descenso asegurado. Orgullo y entrega tienen, falta suerte y una plantilla con más figuras para Fernando.



 

Cerrando el subgrupo B, la pelea está todavía más igualada con Pozoblanco, Baenense y Boca FS Priego peleando por seguir sumando puntos y evitar el descenso en la segunda fase. Si hablamos de irregularidad, el guion se repite en estos tres equipos cordobeses que no han encontrado el punto a la competición. Tanto como Pozoblanco como Baenense con nuevos entrenadores en estas últimas semanas y despidiendo a Thiago y Luis Lama, están en fase de encontrar el rumbo. Mientras quien lo está más pagando caro es el equipo de Priego de Córdoba que con la perdida de dos buques insignias como Buitre y Titín, la juventud y su apuesta por seguir formando jugadores de la provincia, les está saliendo cara al equipo de Carlos Díaz. Un equipo trabajado y atrevido que no va a renunciar a seguir otro año en la cuarta categoría nacional.

Faltan dos jornadas, puntuar es una obligación, porque puede arrancar la segunda fase en una situación privilegiada o con el trabajo por hacer y a remolque en una carrera al sprint en ocho jornadas de infarto en cada pista.

Chema Lepe

 

NO ITEMS