¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

NO ITEMS

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 CAD 24 21 2 1 65
2 ADY 24 15 6 3 51
3 ECIJ 24 14 4 6 46
4 CDD 24 14 3 7 45
5 PUNT 24 12 3 9 39
6 BOCA 24 11 4 9 37
7 TRIA 24 10 4 10 34
8 SKLP 24 10 4 10 34
9 BEN 24 9 4 11 31
10 ISL 24 9 3 12 30
11 UDP 24 9 2 13 29
12 ALMO 24 7 3 14 24
13 TCAL 24 7 1 16 22
14 ALCH 24 6 4 14 22
15 PEDR 24 7 1 16 22
16 VIL 24 4 6 14 18

G17Tercera / Tablero Occidental / J 15

La Tercera en su parte occidental está teñida de amarillo gaditano. Amarillo de un histórico equipo como el Cádiz Virgili que está demostrando un dominio incontestable en la competición y que va camino de pelear en el mes de mayo por el ascenso a Segunda B en los play-offs de la competición. La salsa de esta segunda vuelta, a punto de arrancar, será saber quién los acompañará. En parrilla de salida y muy bien colocados, dos equipos con bastante empaque y solidez en lo que va de temporada, el ADYO Cañada y Nevaluz Écija. La temporada del equipo de Deborah Fernández está siendo de sobresaliente, solo un empate en quince partidos y en la pista de Écija. El equipo máximo goleador y menos goleado, arrasando en mucho de sus partidos. El Ciudad de Cádiz todo un fortín y una pista indeseable para mucho de los equipos que han salido goleados y sufriendo el talento ofensivo de los amarillos.

 

 

 

En puestos de pódium, un Cañada y Écija que mantienen su solvencia en los partidos de esta temporada. Salvo varios traspiés, su regularidad está siendo notable y destacada gozando de muchos recursos tanto el equipo de Migue ´File´ como Josele Maestre. Dos equipos muy bien trabajados que a buen seguro seguirán dando que hablar y siendo un rival a temer. Tras estos tres equipos, aparece como cuarto clasificado el CD. Decorséneca de Ángel Castellano. El técnico cordobés que sabe lo que es competir a lo grande en esta Tercera División ha gozado de una racha meteórica en este tramo final de la primera vuelta. No fue fácil el inicio para el conjunto califal que tras pasar la mediana, puso la quinta y no hay quien frene a este equipo que mezcla veteranía con juventud.

 

 

 

Los cordobeses ahora mismo gozan de un colchón de cinco puntos sobre el vagón perseguidor. Tanto Benalup, Puntos Suspensivos y un Boca FS Priego se han metido de lleno en la pelea por los play-offs. El equipo de Miguel Gago y Dani Quintana, se ha rodeado de lo mejor de la comarca para cambiar la dinámica de anteriores campañas y demostrando que han dado un salto en sus pretensiones competitivas. Podrían estar volando más alto, pero varios traspiés inesperados les ha apartado de varios momentos de gloria. Quien rinde a un nivel excelso e inesperado es el Boca Priego que en el mes de julio era equipo de provincial y una carambola lo devolvió a la competición que merecía. Y parece que el equipo de Carlos Díaz ha sabido valorar el pasado año duro, para mostrar una regularidad notable a pesar de la juventud de su plantilla.

 

 

 

Tras estos siete equipos, llega la pelea por la tranquilidad y el peligro de un descenso que ahora mismo estaría compuesto por cinco equipos. Del octavo al último, nueve puntos de separación lo que habla de la igualdad en la parte baja y que todo puede pasar. Con un pequeño colchón aparece el Pilas Futsal e Isleño San Fernando con 19 puntos marcando la cabeza de este grupo. Tanto el equipo de Antonio Canóvas como el de Nael López son capaces de lo mejor y de lo peor. Están por méritos propios en la mitad de la tabla, pero mucho de sus partidos se escaparon por demérito y rindiendo a un nivel inferior del que se le esperaba.

 

 

 

Otro grupo de históricos están merodeando la parte media-baja. Tanto Smurfit Kappa como Triana FS mantienen con 18 puntos un pequeño margen de error con el descenso, pero tanto el equipo palmerino como el sevillano no han conseguido sus objetivos actualmente de estar en unas posiciones más consolidadas. El peligro azota, y lo empieza a marcar el Almonte Balompié en duodécima posición, que sería el primer equipo en conseguir el descenso. La plantilla onubense de Javi Fernández arrancó como un meteoro, rozando la parte alta y que en los partidos finales se ha desinflado. Con 17 puntos, empieza el grupo de equipos en la parte baja.

 

 

 

A partir de ahí (y conociendo que actualmente Xerez y Nazareno en Segunda B están en descenso), el número de equipos que la próxima temporada bajarían serían de cinco por arrastre. Le prosiguen con cuatro puntos de diferencia sobre Almonte el Águilas de Pedrera de J. Antonio Chacón que esta temporada está siendo un equipo que no consigue materializar sus oportunidades y siendo un equipo que encaja muchos goles. Los de la Sierra Sur, tienen mucho que decir aún en esta segunda parte de la competición, parte que les encanta.

 

 

 

Al igual que Tres Calles, Alchoyano y Villalba separados en tan solo dos puntos de diferencia. El equipo de Domi Ramírez, Jesús Azurmendi y Jorge Prieto les marca su irregularidad en la competición. Las bajas con las que ha competido en mucho de sus partidos les ha marcado el devenir en la tabla. Una segunda vuelta donde buscarán mejorar sus opciones de partido, será su última bala para remontar una situación que seguro que igualará aún más la parte media.
 
Chema Lepe

 

 




NO ITEMS