Se van a cumplir 20 años desde que haya por 2003 naciera la Liga Nacional Juvenil -luego División de Honor- que desemboca en la Copa de España Juvenil de Club. Dieciocho ediciones de Copa -2020 la pandemia lo impidió- que han hecho grande al torneo juvenil con participaciones estelares de equipos como; Barça, Aljucer ElPozo y Las Rozas. No podemos olvidar de forma emotiva las dos finales que disputaron CD. Géminis (2005) y Jerez 93 (2013) que se cerraron en la tanda de penaltis contra Aljucer ElPozo y Barça. Tras estar presente en todas las ediciones podría escribir un libro de la Copa, pero no es el momento. En el futuro probablemente podremos decir que el CNFS en su afán de hacerlo mejor poniendo de forma paralela la Copa juvenil con el senior, le está haciendo un flaco favor a dieciocho años de historia a la categoría juvenil. Primordialmente, un torneo histórico de primavera donde los equipos llegan deseosos de disputar la ansiada Copa, queda eclipsada por la Copa senior. Será la primera vez que el torneo se dispute en dos escenarios diferentes. Cuartos de final en pabellón municipal, Albolote (Granada) y semifinales y final en la capital granadina (palacio de los deportes). 12 km entre las dos instalaciones. También hay que añadir que el cuarto partido de cuartos juvenil, se pisa con el tercer partido de cuartos senior. Una muestra más que el torneo juvenil va de complemento para el CNFS, con todas sus miradas en el torneo senior. Confiemos que lo sucedido el pasado año en la inventada Copa RFEF Juvenil, no se repita, y es que el CNFS debe tener en cuenta que hay medios de comunicación que cubren la categoría juvenil. Ese detalle, en los cuartos disputados en la Salobreja no se valoró y fue muy complicado cubrir los cuatro partidos.
A nadie se le escapa que los equipos favoritos son el Barça y Aljucer ElPozo, sin olvidarnos de UD. Las Rozas. Los tres equipos mas laureados en el torneo. El equipo culé llega como vigente campeón y en el banquillo continua Pep Ruíz. El conjunto charcutero actual subcampeón, y campeón de la Copa RFEF, se presenta con la continuidad de Juan Alcaraz en el banquillo. Nuestro tercero en discordia es el conjunto madrileño con tres títulos en sus vitrinas. Grandes recuerdos con los memorables; Fabio, Mario Rivillos, Sergio Lozano, y el gran Ricardo Calatrava ‘Richy’, en el banquillo. Mi querida Unión hizo muy, muy grande la Copa, con una gran familia entregada con el torneo. El conjunto madrileño regresa tras varios años ausente, y lo hace con Alberto García en el banquillo, logrando liderar la primera vuelta en una competición muy dura. Barça y UD. Las Rozas, se podría ver en semifinales, mientras contra Aljucer ElPozo, uno u otro, solo se pueden ver en la gran final.
El cuarto equipo favorito para jugar las semis es el Sporting Almería. El conjunto almeriense en su estreno de categoría se esta imponiendo en un grupo con buenos equipo como Granada, Betis, El Ejido, Malacitano, Adecor… logrando mantener el liderato casi toda la temporada. Antonio Suarez es el técnico, y ha sabido completar una plantilla muy equilibrada con fondo de banquillo. Todo un reto para este conjunto rojiblanco que esta haciendo historia en la provincia de Almería.
Que veamos a cuatro equipos como favoritos no significa que ya estén en semifinales, la clasificación hay que ganarla en el 4020 de municipal de Albolote. Para que estas previsiones no tengan pleno hay cuatro equipos que van a presentar mucha batalla, y en ilusiones y ganas igualan fuerzas. Full Energía Zaragoza lo entrena Carlos Sampe, que lo comparte jugar en el primer equipo. El conjunto maño nunca ha logrado estar en una fase final, y llega a Granada con un plantel competitivo. Valladolid Tierne Galván tiene varias participaciones en la Copa. Su ultima comparecencia fue en la temporada 20-21 (Torrejón de Ardoz) dejando una excelente imagen, estando cerca de meterse en la gran final. Su entrenador es Sergio Toral y se han clasificado de forma brillante dejando fuera a equipos como 5 Coruña, O`Parrulo o Leis Pontevedra. No hay dudas que el conjunto castellano-leones se lo va poner muy difícil a Aljucer ElPozo. Los dos grandes desconocidos son; Ibarreta Dental-Gora y Basilea FS. Vascos y canarios son a priori las victimas propiciatoria para Sporting y Barça, pero el deporte es tan grande que la sorpresa esta abierta para todos.