¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

VI Copa de Andalucía Femenina / PREVIA / Semifinales

Este fin de semana se disputa en el Pabellón Municipal de la localidad gaditana de Conil la VI edición de la Copa de Andalucía que organiza la RFAF. Con el mismo formato que las últimas ediciones, esta competición se ha convertido en la primera oportunidad para los equipos ganadores de levantar el primer título oficial de la temporada. En esta ocasión, al igual que en la pasada, los 4 participantes son CD. Vicar de Almería, Atco. Torcal de Málaga, Federopticos Fernández de Sevilla y el Cádiz FSF. Tras el sorteo realizado los pasados días las semifinales quedaron de la siguiente forma: La primera de ellas, a partir de las 18,00 hrs, enfrentará al vigente campeón Torcal de Málaga con Vicar de Almería. El segundo partido, a partir de las 20,00 hrs, lo jugarán Cádiz FSF y Estudiantes de Sevilla. El domingo a las 10,30 se jugará el partido por el tercer y cuarto puesto y a las 12,30 hrs la gran final.
 
Hablar de favoritismos en una competición de esta naturaleza es complicado pero indudablemente es obligado pensar que el vigente campeón Atl. Torcal es el principal aspirante a mantener el título. Por lo demás, los otros 3 equipos lucharan por desbancar a las malagueñas de su trono y conseguir una competición que cada año tiene más prestigio y da una enorme moral de cara al inicio de la Liga.
 
CD. VICAR – ATCO. TORCAL
Árbitros: Andrade Machado y Caballero Ruiz
Pabellón Municipal de Conil (Cádiz)
 
CD. Vicar
 
Loreto: Tanto Torcal como Cádiz y Est Sevilla son grandes equipos y no teníamos preferencia en el sorteo de semifinales por ningún rival. Ante los tres equipos me imaginaba el mismo tipo de partido, abierto, con mucha intensidad y con dos equipos que van a por la victoria sin dejarse nada. Al final nuestro rival, el Torcal, vigente campeón, ya demostró, y siempre lo hace, que es un buen equipo, muy trabajado y conjuntado, con especial intensidad y una gran capacidad de lucha. Sin duda un partido muy difícil q esperamos sacar adelante con armas parecidas. Nosotras afrontamos la competición bien, quizás se nos note más la falta de ritmo de competición, hemos jugado pocos partidos de preparación, pero confiamos en el trabajo de equipo en los entrenos. Tenemos muchas ganas de empezar a competir y no vemos mejor manera de hacerlo que disputando la Copa de Andalucía, una competición que a las jugadoras les encanta y que para todos es verdaderamente una fiesta del fútbol sala femenino andaluz.
 
Atco. Torcal
 
Víctor Quintero:El equipo ha realizado una preparación muy similar a la que realizamos el año pasado con una semana menos debido al adelanto en la fecha de la Copa. Acudimos a la cita preparados y por suerte no tenemos bajas relacionadas con lesiones o trabajo. Tenemos la buena noticia de que Saraika poco a poco va entrando en la dinámica de grupo después de la lesión de cruzado que padeció. Con respecto al sorteo, lo cierto es que no teníamos preferencia alguna, el equipo que se proclame campeón deberá superar a 2 de los 3 posibles rivales por lo que tiene poco sentido decantarse por algún rival. En suerte nos tocó Vícar, un gran equipo que lleva 2 años quedando en los primeros puestos de la clasificación y en la que nuestros partidos garantizan intensidad y espectáculo. Para nosotros supone un reto acudir como campeonas al torneo y tratar de revalidar el título en Conil. Sería un éxito y un refuerzo más para el trabajo que venimos realizando. Lo más positivo de esta VI Copa de Andalucía es que el torneo se asienta como una fecha en el calendario y que los equipos acudirán a esta cita más preparados que el año anterior, lo que subirá el nivel de los partidos y por tanto favorecerá el espectáculo. Motivo de alegría para el fútbol sala y en particular para este deporte que necesita de este tipo de eventos para aumentar su repercusión. Para nosotras es un orgullo que nuestro campeonato del año anterior hubiese servido para abrir posibilidades de conseguir un título oficial a equipos que en liga con la presencia de UCAM y Cádiz, y en Copa con la presencia de Cajasur sería difícil de alcanzar. 
 
CADIZ FSF – FEDERPTICOS FERNANDEZ
Árbitros: López Muñoz y Forero Ruíz
Pabellón Municipal de Conil (Cádiz)
 
Cádiz FSF
 
Kiko Oliva: La semifinal se presenta, como todos los partidos con Estudiantes, muy igualada. Nos conocemos perfectamente y sabemos cuáles son nuestras virtudes y defectos, lo que hace muy difícil sorprenderlas. Al ser el equipo organizador, llevaran un plus más de motivación que las hará aún más complicadas. Nosotros llegamos con la forma propia del periodo preparatorio en que estamos. Hemos tenido que adaptar esta semana para esta competición. Lo que si está claro es que tenemos muchas ganas de competir en este Torneo, que el año pasado se nos escapó en los penaltis y de una forma un tanto extraña para lo que normalmente mostramos. Somos conscientes que no va a ser fácil pero confiamos en nuestro trabajo. El rival lo conocemos bien. Mezcla juventud y experiencia además de calidad. Sabemos que se motivan contra nosotros, es reciproco desde siempre, y que no van a darnos la más mínima facilidad. Ha hemos jugado contra ellas esta pretemporada pero sabemos que ese partido no es una referencia y que el sábado será uno completamente distinto. Tendremos que estar muy concentrados.
 
La convocatoria: Sonia Sayago, Paula Pimentel, Alicia, Tere, Melli, Elena, Carmen, Emma, Beà, Inma, Bestu e Isa. Además en el listado de 15 entran Auxi, Caro y Ana Tinoco del equipo de Andaluza.
 
Federopticos Fernández
 
Alberto Fernández: