¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

2º División Femenina / Resumen / 4º Jornada

Cuatro jornadas disputadas y cuarta victoria para Guadalcacín y para Cádiz. Para más inri, tanto las de la pedanía jerezana como las de la Tacita de plata han cosechado este fin de semana sendos triunfos de envergadura.  Las de Andrés Sánchez apabullaron en tierras murcianas a un señor Roldán, mostrando una capacidad anotadora propia de una categoría superior. Este combinado tiene tanto gol que hasta Cari, su portera, sumó una diana desde su cancha. Cuando no es una, es otra. Si Desi no está atinada, no pasa nada, Lorena, Clara, Trini o Bibi toman el mando al frente de la artillería.
 
En Mirandilla, feudo del equipo patroneado por Kiko Oliva, las cuatro fantásticas volvieron a demostrar lo bien que se compenetran. Bea, Noe, Tere y Elena están haciendo un inicio liguero excepcional y mucha culpa del éxito del Cádiz la tienen ellas. No obstante, no podemos olvidar al resto de integrantes de la plantilla, que pese a la juventud, están complementando perfectamente al póker galáctico. Tres puntos muy merecidos ante un Monachil que, una vez más, vendió cara su derrota, demostrando que esta temporada están dispuestas a ser uno de los conjuntos referentes de este Grupo III.
 
La SD Hispania, sigue con su trabajo silencioso, situándose en el tercer escalón de la tabla, agazapada, esperando el tropiezo de las líderes. Las de Yecla superaron en Almería, no sin problemas, a un Vícar que suele ser muy resolutivo como local, pero que esta vez no pudo con el empuje murciano. Las de Loreto Romera están teniendo un comienzo liguero más regular de lo que muestra la tabla, de hecho, sólo ha perdido un partido por la mínima. Sin embargo, en este sistema de competición, los empates penalizan demasiado, y las almerienses ya llevan dos.
 
En Sevilla, Estudiantes abría sus puertas a un Alcantarilla que puede alardear de haber superado a Roldán en la primera jornada. El joven combinado que dirige Juanjo Cárceles viajó a la capital hispalense sin complejos, pero se vio superado en intensidad por las locales. Las sevillanas, por su parte, llevan dos semanas mostrando un serio problema de cara a gol, lo que les está lastrando en su persecución a los referentes del grupo; así pues, tendrán que afinar rápido para no verse descolgado del tren de cabeza antes de tiempo.
 
Atlético Torcal partía como favorito ante La Garrovilla, y Víctor Quintero y las suyas hicieron buenos los presagios consiguiendo un uno a tres en el luminoso en su desplazamiento a tierras pacenses. Mucho oficio de las malagueñas para superar a un recién ascendido que, especialmente en casa, resulta un combinado correoso e incómodo.
 
A Almagro todavía le escocía la abultada derrota que le endosó Cajasur en la Capital del Campo de Calatrava y necesitaban un triunfo reponedor que recargara las pilas anímicas de la plantilla. Dicho y hecho, las de Ramón Lozano asaltaron el pabellón Lojeño y se hicieron con la totalidad del botín, consiguiendo un uno a cuatro que hunde más a unas granadinas que están tardando demasiado en reaccionar.
 
Lo de Cajasur es digno del mismísimo Dr Jeckyll y Mr Hyde; estuvieron a punto de vencer a Guadalcacín, superaron con claridad a Almagro en uno de los pabellones más difíciles de la categoría y ahora, van y se dejan dos puntos en casa ante Torreblanca. Jugar contra las cordobesas se está convirtiendo en lo más parecido a la ruleta rusa, no sabiendo qué cara sacarán las jugadoras de Pablo García en cada encuentro. Las melillenses, puntito a puntito comienzan a cimentar su objetivo, que no debe ser otro que mantenerse en 2ª División una campaña más. Por lo que toca quitarse el sombrero ante las de la Ciudad Autónoma, que pese a sus limitaciones geográficas, están consiguiendo un proyecto muy competitivo.
 
Para concluir, en el partido de los necesitados, una incontinencia goleadora poseyó a la plantilla de San Juan Bosco para avasallar a sus vecinas de Malagón. Ocho goles son una medicina perfecta para una escuadra que corría el riesgo de bajar los brazos ante tanto resultado adverso. Las malagoneras, que ocupan el farolillo rojo, van a tener que espabilar a marchas forzadas si no se quieren ver defenestradas en el mes de enero.