¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

2º División Femenina / Resumen / 10º Jornada

Cuando ya no resulta noticia que el líder haya vuelto a ganar, todo el interés se centra en la disputa por la segunda plaza y en la lucha por eludir el descenso. Guadalcacín se desplazó el fin de semana para enfrentarse a Malagón, farolillo rojo del grupo. Dos equipos con trayectorias y objetivos completamente opuestos. Y pasó lo que todos esperaban, décima victoria de las jerezanas y décima derrota de las colistas.
 
La igualdad reinante en el grupo provoca que las rachas de victorias sean efímeras, y esta vez fue Estudiantes quien pinchó ante Loja, descolgándose ligeramente del grupo perseguidor. Las sevillana estaban imbatidas en su feudo, pero el empuje granadino provocó que las de Víctor Vizuete claudicaran por primera vez como locales. Buen partido de las lojeñas que, sin desplegar un juego brillante, mostraron señales de recuperación el pasado domingo.
 
Cádiz recibía a un Cajasur mermado por las bajas. Las últimas derrotas de las cordobesas hacían presagiar que las gaditanas, pese al bache del pasado mes, conseguirían los tres puntos con relativa facilidad, sin embargo, el equipo que dirige Pablo García puso contra las cuerdas a las de la Tacita, que hasta el final del encuentro no fueron capaces de decantar la balanza a su favor. Tercer tropiezo seguido de las cajistas que urgen encauzar el rumbo para despejar los fantasmas de un descenso que por potencial y juego debería resultar impensable.
 
Torcal, “de tapaillo”, sigue ahí arriba, sin prisa pero sin pausa. Con su juego ordenado y vertical se están haciendo fuertes y, poco a poco, las más jóvenes de la plantilla empiezan a hacerse al ritmo de la competición. En una temporada que algunos catalogaban de transición, las malagueñas están compitiendo de forma sobresaliente y dieron fe de ello en su viaje a Alcantarilla. Las murcianas, por su parte, que están llevando a cabo un campeonato más que notable, no pudieron esta vez con el mayor acierto de las pupilas de Víctor Quintero.
 
¿Y qué me dicen de Monachil? No son pocos los que auguraban que las granadinas perderían fuelle antes de lo que canta un gallo, sin embargo, a día de hoy, en la jornada diez, ahí siguen codeándose con los mejores equipos terrestres (Guadalcacín es de otro planeta). El pasado sábado, con el oficio que le caracteriza, superaron en tierras nazaríes a un Hispania que ha ganado tres puntos de los últimos quince y que debe recuperar la regularidad para seguir al pie del cañón.
 
Que Almagro no es el de otros años, ya no sorprende a nadie. El equipo encajero juega muy bien al fútbol sala pero parece que ha perdido a las jugadoras que desnivelaban la balanza en los momentos de igualdad. En el derbi manchego vencieron por la mínima a un San Juan Bosco que ha crecido considerablemente en el último mes.
 
La sorpresa de la semana posiblemente haya sido el tropiezo como local de Vícar ante el Torreblanca. Bien es cierto que las melillenses no son la cenicienta de otros años, pero las almerienses estaban mostrando una tendencia ascendente y se daba por hecho su victoria frente a las de la Ciudad Autónoma. Este resultado no hace otra cosa que evidenciar lo que llevamos proclamando desde septiembre, la gran igualdad reinante en el grupo. Un hecho que, aunque supone un regalo para el espectador, suele imposibilitar que uno de los mejores segundos salga del sur español.
 
Ya para concluir, también podríamos catalogar de sorpresa el empate de Roldán en tierras pacenses. Las murcianas no son tan fiables como la temporada pasada, pero las quinielas auguraban que se traerían los tres puntos de Garrovilla. Finalmente, uno a uno en el marcador que indica una mejoría de las recién ascendidas pero que no puede quedarse en algo aislado si quieren mantener la categoría.