¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

2º División Femenina / El Derbi Gaditano

Tras años de tiranía (deportiva) murciana, en la que Roldán y UCAM eran los habituales ocupantes de las primeras plazas del grupo III, en esta campaña 2016-2017, la hegemonía del fútbol sala femenino de la Zona Sur de la Segunda División se ha desplazado de la región pimentonera a la siempre prolífica provincia de Cádiz.

En una tabla en la que Atlético Torcal, tercer clasificado, se encuentra totalmente descartado para cotas mayores, Guadalcacín y Cádiz, Cádiz y Guadalcacín, se han erigido como los únicos aspirantes a alzarse con el derecho de disputar el preciado playoff de ascenso.

La temporada de ambos conjuntos está siendo sobresaliente, venciendo y convenciendo cada fin de semana, con tropiezos puntuales que se pueden considerar entendibles dada la dificultad del grupo y las inclemencias del kilometraje y la falta de medios para llegar descansadas a los partidos.

Dada la marcha marcial que ambos combinados están llevando a cabo, con una infalibilidad casi total, la importancia que adquieren los enfrentamientos directos entre ambas escuadras cataloga a estos encuentros como experiencias trascendentales, ya que del desenlace de estas contiendas va depender en gran medida si el entorchado final viaja a la Tacita de Plata o a la pedanía jerezana.

Así pues, el próximo Sábado, 1 de Abril, a las 19.00, en el Coliseo Municipal de Guadalcacín, los dos mejores equipos andaluces del fútbol sala femenino, competirán durante cuarenta minutos por tres puntos que a la postre pueden ser definitivos.

En el partido de ida, en el feudo gaditano, la actuales líderes se hicieron con un valioso botín consiguiendo, además de la totalidad de los puntos, un marcador final de dos goles a cinco que a la postre puede ser vital en un hipotético empate a puntos. No obstante, mucho ha llovido desde entonces, y posiblemente, a estas alturas de la competición, sea cuando más parejo esté el nivel entre ambos conjuntos, resultando una auténtica incógnita el devenir del encuentro del próximo sábado.

Haciendo un análisis algo más minucioso, empezando por la portería, se puede decir que el nivel bajo palos está bastante parejo, siendo tanto Cari como Paula dos de las grandes culpables de la gran campaña que están realizando ambos equipos. Completando los que podríamos catalogar de quintetos iniciales, la escuadra patroneada por Kiko Oliva sigue mermada por la baja de Bea Reyes, una de las cuatro fantásticas junto a Tere, Elena y Noe, mientras Andrés Sánchez podrá disponer de todos sus referentes: Lorena, Desi, Trini,... Si comparamos los banquillos, se podría decir que la igualdad también es manifiesta, y me atrevería a torcer una pequeña lanza en favor del Cádiz dada la evolución de las jovencísimas jugadoras que han dado un paso adelante conforme se ha ido desarrollando la competición. Por último, en una comparativa entre técnicos, volvemos a recurrir a las tablas, pues tanto uno como otro han sabido sacar el máximo de sus plantillas y poseen suficientes conocimientos, tanto tácitos como explícitos, para afrontar esta cita con los suficientes recursos y argumentos para resultar airosos. No podemos obviar el hecho que Guadalcacín actúa como local; el pabellón jerezano va a ser un hervidero y promete un lleno histórico de una vecindad que demuestra el apoyo a las suyas cada fin de semana, insuflando fuerzas a las verdes cuando los partidos se ponen cuesta arriba.

Pese a la incertidumbre del marcador final, lo que sí podemos asegurar es que una vez más, el gran triunfador del próximo sábado será el fútbol sala femenino, pues volverá a regalar un espectáculo sin igual, cargado de pasión, intensidad y jugadas emocionantes, entre dos equipos que se han ganado el derecho a soñar con la Primera División y a llevar el nombre de Andalucía por toda la geografía española. Este fin de semana todas las miradas estarán puestas en tierras gaditanas, las cartas están sobre la mesa. Todos en pie. Silencio en la sala, el balón va a hablar.