¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

Tere Muñoz (Cádiz FSF) & Cari García (Guadalcacín FS)

Tere Muñoz (Cádiz FSF) y Cari García (Guadalcacín FS), son a sus 20 y 17 años, respectivamente, dos piezas claves en la naves que gobiernan Kiko Oliva en la Tacita de Plata y Andrés Sánchez en la pedanía jerezana. Pese a su juventud, nuestras protagonistas han sido unas de las principales artífices del temporadón que se han marcado los conjuntos gaditanos, los cuales afrontan este fin de semana el primer encuentro del playoff por el ascenso a la máxima categoría nacional. Dos grandes combinados, Lacturale Orvina y Femisport Palau, serán los escollos a superar por las escuadras del sur andaluz, que si bien tienen los pies en el suelo, no descartan dar la campanada y obtener el derecho de campear por toda la geografía española llevando a su tierra por bandera.
 
Si os hubieran dicho en el mes de septiembre que ibais a disputar los playoff de ascenso ¿qué habríais pensado?
 
Cari: Es una pregunta que me han realizado ya varias veces, a la cual siempre he respondido  que era un objetivo complicado de alcanzar, ya que había que quedar entre los dos primeros puestos de la clasificación, algo muy complicado de conseguir, dado el gran nivel que presentaba el grupo tercero de la segunda división este año.
 
Tere: Habría pensado que sería un sueño, y que no me lo creería quedando toda la liga por delante. Pese a  un año duro de lesiones, de altibajos, hemos sabido estar  a la  altura de la competición, nunca imaginamos a principio de temporada que íbamos a estar donde estamos.
 
¿Cuál es el secreto de estos equipos para haber competido de manera tan sobresaliente a lo largo de toda la temporada?
 
Cari: Yo creo que no hay ningún secreto, sólo mucho trabajo, sacrificio, constancia y sobre todo ganas e ilusión. Tampoco hay que olvidar la gran labor realizada por nuestro entrenador, Andrés Sánchez, y el resto del cuerpo técnico, la cual ha sido excepcional.
 
Tere: No tenemos ningún secreto, simplemente hemos trabajado todas las semanas a un nivel altísimo, aprendido de los errores cometidos, intentado siempre estar unidas y sobre todo, hemos creído en que cada una de nosotras podría con todo lo que nos viniera.
 
¿Creéis que casualidad que los dos mejores equipos andaluces sean gaditanos?
 
Cari: Pienso que no, puesto que en la provincia, tanto a nivel femenino como masculino, se encuentran jugadores y jugadoras de altísimo nivel, desde cantera hasta la élite de este deporte.
 
Tere: No sé si es casualidad. Nosotras simplemente hemos trabajado y luchado mucho por estar donde estamos, aunque podría haber sido cualquier otro equipo de la categoría porque en esta liga ha habido mucho nivel y exigencia.
 
¿Qué sabéis del equipo al que os enfrentáis en este play off?
 
Cari: Del Palau- Solità I Plegamans sé poco, lo que dicen sus números, quedando segundo de un grupo donde los primeros puestos han estado muy disputados. Es un equipo cuyo objetivo e ilusión, al igual que nosotros, es competir al máximo nivel que requiere la Primera División. Eso nos da una idea de lo complicado que va a ser este encuentro.
 
Tere: Al ser de otro grupo sé poco de Orvina, pero me consta que ha sido Campeón de un grupo muy difícil y que es un equipo que estuvo en Primera el año pasado y que pretende volver a la máxima categoría lo antes posible.
 
¿Qué se siente cuando, pese a vuestra juventud, sois una de las piezas clave de vuestros equipos?
 
Cari: Como tú bien dices, pese a mi juventud, es un orgullo poder formar parte de un equipo como es el Guadalcacin FS y ser una de las piezas clave del mismo, pero a su vez es una gran responsabilidad, sólo espero haber dado la talla a lo largo de la temporada.
 
Tere: Me siento muy contenta, ilusionada y orgullosa de ser una pieza de mi equipo, no me considero clave, todas aportamos lo que sabemos y eso hace que cada una seamos fundamentales.
 
¿Qué creéis que supondría para Andalucía tener un equipo -o dos- en la máxima categoría?
 
Cari: Pienso que para Andalucía, tener dos equipos en 1ª División sería una gran recompensa,  dado el alto nivel que está demostrando en todas las categorías. Merece volver a estar en lo más alto y codearse con los mejores equipos de España.
 
Tere: Para Andalucía sería bonito tener a algún equipo en la máxima categoría, ya que reflejaría el gran nivel que hay en nuestra Comunidad y se le empezaría a dar más importancia al fútbol sala femenino.
 
¿Qué mensaje os han trasmitido vuestros respectivos cuerpos técnicos ante un partido tan importante?
 
Cari: El mensaje que nos ha transmitido es tranquilidad, que disfrutemos de esta experiencia única para gran parte de la plantilla y, sobre todo, que juguemos como sabemos. Como he dicho antes lo más importante de todo es disfrutar y, si es posible, conseguir ese objetivo que se veía tan lejos cuando empezamos la temporada. No hay mejor forma para cerrar el año que poniendo el broche de oro.
 
Tere: El mensaje que nos trasmiten es el que nos han dicho en cada partido que hemos disputado este año, que hagamos lo que llevamos haciendo toda la temporada, disfrutar y apoyarnos las unas en las otras. Que es un encuentro en el que no podemos perdonar ninguna jugada, y que, pese a la dificultad, estamos preparadas para conseguirlo.
 
¿Se os queda algo en el tintero?
 
Cari: En primer lugar querría dar las gracias a todos aquéllos que un día se fijaron en mí y me revelaron la grandeza que esconde este gran deporte. Agradecer a Clemente por ser siempre su porterita de las coletas, enseñarme gran parte de lo que sé y transmitirme su pasión por el futbol sala. También lo intentó con su afición por el Bilbao, pero esto no lo consiguió (risas). Dar las gracias tanto a Kiko Oliva, mi anterior entrenador,  como a Andrés Sánchez, el actual,  por depositar toda su confianza en mí y tenerme en cuenta para defender la portería de su equipo en Segunda División a pesar de mi juventud.  También querría dar las gracias a mis compañeras de equipo, por haberme acogido tan bien y por apoyarme en todo momento. Gracias por esta gran temporada. Y para concluir, agradecerle a mis padres por compartir con su niña pequeña la pasión por el futbol sala, aficionándose de tal manera que van a todo partido que sea posible de ver, por aguantar mis lágrimas tras una caída, tras un mal partido o entrenamiento, gracias por apoyarme en todo momento. Y también darle las gracias a Futsalsur por contar conmigo para realizar esta entrevista y por el apoyo al fútbol sala femenino andaluz.
 
Tere: Quería agradecer, principalmente a mis padres, por estar siempre apoyándome en cada momento, a mis entrenadores por confiar en mí y por enseñarme en cada entrenamiento algo nuevo. Y también,  a mis compañeras por hacerme disfrutar cada día dentro y fuera de las pistas. Gracias a Futsalsur por la entrevista y apoyar el fútbol sala femenino andaluz.
Sólo a un paso de hacer unos de nuestros sueños realidad. ¡CONFIO EN QUE PODEMOS!