¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

2º Femenina / Grupo III / Jornada 10º

Este pasado fin de semana se ha disputado la décima jornada de liga en un grupo III en el que Alcantarilla sigue contando sus partidos por victorias. La noticia no es que las Alcantarilleras sumaran otros tres puntos en el derbi pimentonero, sino el hecho de que las jóvenes jugadoras del Roldán hayan sido capaces de maniatar un ataque que llevaba una media de casi ocho goles por partido. Éste es el primer encuentro en el que las líderes no ganan con la solvencia acostumbrada, pero viendo el juego que despliegan, todo hace pensar que quedará en una anécdota.
 
Uno de los grandes atractivos de la tarde del sábado era el encuentro entre dos conjuntos que están llamados a disfrutar de uno de los puestos que otorgan billete al playoff de ascenso. En la pedanía jerezana, Guadalcacín recibía a un Torreblanca que no quiere bajarse del segundo puesto de la tabla. Partido de poder a poder, entre dos escuadras que dejaron todo en la pista y que, pese a la dinamita que poseen, especialmente las de la Ciudad Autónoma, no consiguieron materializar muchos goles. Finalmente, empate a dos tantos que favorece ligeramente a las melillenses, que mantienen su distancia con uno de los principales perseguidores y salen airosas de uno de los pabellones más complicados de la categoría.
 
Hablando de canchas complicadas, la de Monachil es, por méritos propios, otro de los feudos más difíciles de expugnar. Pese a ello, ahí estuvieron las pacenses de la Cruz Villanovense, aprovechando su juego directo e inteligente, minimizando errores y optimizando al máximo los recursos de los que dispone. Chapó para un equipo que ocupa la tercera plaza de la clasificación por méritos propios y que, aunque las quinielas apuntan a que bajarán el rendimiento, hoy por hoy, sueña con hacer algo grande.
 
Qué buenas sensaciones está transmitiendo el Atlético Torcal. Todavía hay cosas pendientes de limar, y aún les falta un puntito de ritmo, pero ya se encuentra cuartas, a una victoria de subirse al tercer escalón del cajón. Ganar en el campo de Algaidas no es baladí, es un equipo completo, con suficientes recursos para complicar a cualquiera y, sin embargo, las pupilas de Dani han sido capaces de traerse el botín completo de tierras murcianas. No se sabe cómo acabará la cosa, pero las malagueñas ya están metidas de lleno en la pomada, y con muchas ganas de Rock & Roll.
 
El Deportivo Córdoba solventó, no sin problemas, su compromiso con las colistas. Nadie duda de la calidad de las cordobesas, sin embargo, su juego no acaba de convencer. Demasiados altibajos en un mismo partido para una plantilla, a priori, compensada y experimentada. Aunque se espera más de Cubero y las suyas, bien es cierto que siguen metidas de lleno en la lucha por el ascenso.
 
Si la parte de arriba está apretada, más aún lo está la lucha por la permanencia. En temporadas anteriores, los equipos de abajo solían descolgarse pronto y rara vez se salvaban los que, a estas alturas, estaban en los puestos de descenso. En esta campaña, la cosa no está nada clara. Entre el octavo y el décimocuarto, hay sólo tres puntos de diferencia, y cuando hace un par de semanas todo hacía presagiar que Garrovilla y Camoens iban a caer al pozo, sendas victorias, frente al Ejido y Loja, respectivamente, han cargado de moral a dos combinados que son insuperables en ilusión y trabajo. Si estas dos escuadras se llevan la cara, la cruz es para sus rivales. No resulta comprensible la falta de regularidad de almerienses y granadinas, al menos, desde el sentido común y el desconocimiento de asuntos que vayan más allá del talento de las jugadoras y de la capacidad de sus cuerpos técnicos. Ambos equipos son, sobre el papel, muy buenos, pero algo no funciona, y urge encontrar respuestas para evitar sustos de última hora.
 
Y ahí está Martos, cual hormiguita, optimizando su condición de equipo local y ganando los partidos de su liga. Su victoria contra el Cádiz le permite seguir sumando unos puntos que, a la postre, pueden resultar esenciales en su afán por continuar en la segunda división. El Cádiz, por su parte, tiene que reencontrarse; las de la Tacita están acostumbradas a competir con planteles jóvenes, por lo que, pese a la falta de referentes de años anteriores como Tere, Noe o Elena, debe ampararse en la experiencia de las Bea, María o Emma y en el empuje de las recién llegadas. Algo que resulta raro es ver a Paula, una de las mejores porteras de Andalucía, jugando de pívot. Alguna razón habrá. Esperemos que, por el bien de la parroquia gaditana, cuerpo técnico y jugadoras encuentren el camino que le lleve al primer objetivo, que no es otro que quedarse en una categoría que no sería lo mismo sin ellas.