¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 ALG 11 9 1 1 28
2 XAL 10 7 1 2 22
3 GUA 11 7 1 3 22
4 CDC 10 7 0 3 21
5 SAL 11 6 2 3 20
6 ALM 11 6 2 3 20
7 MART 10 6 0 4 18
8 CAM 11 5 2 4 17
9 Ceuta 11 4 3 4 15
10 UDA 10 4 1 5 13
11 CDE 10 3 0 7 9
12 FIB 11 2 2 7 8
13 CDC 9 2 2 5 8
14 TORR 10 2 1 7 7
15 MOR 11 2 0 9 6
16 Ejido 11 2 2 7 5

2º División Femenina

El grupo III de la Segunda División se encuentra  en un año un poco atípico. El ascenso de los equipos gaditanos, más las ausencias de dos clásicos como Estudiantes de Sevilla y Vícar, ha provocado un aluvión de debutantes: El Ejido, Martos, Joventut d’Elx, Quijote Futsal y Comarca de Nijar, que entra en la categoría por la desafortunada retirada del palaciego Multisport.
 
Atlético Torcal es sinónimo de competitividad, da igual con lo que arranque el curso, Víctor Quintero y su cuerpo técnico se encargarán de sacarle el máximo partido. Con un claro proyecto a medio-largo plazo, las incorporaciones paulatinas de las jovencísimas canteranas serán la tónica predominante de esta 2017-18. No obstante, pese a planificar a tres-cuatro años vista, no se le puede descartar como uno de los favoritos para alcanzar el entorchado final.
 
El Deportivo Córdoba sigue con su afianzamiento en la división de plata para, en unos años volver a la máxima categoría. Las jóvenes jugadoras que hace unos años comenzaran con Luis Lama, ahora con Pablo García, están cada vez más curtidas y el retorno de Esther Gil les aporta un plus de calidad y seguridad en la retaguardia. Esta temporada, el objetivo cajista deberá ser el de conseguir regularidad y mejorar en la parcela física.
 
El vigente campeón de la Copa de Andalucía, el Loja, es un combinado al que le sobra calidad y fútbol sala. Su principal rival son ellas/os mismos. La inestabilidad en el banquillo y los problemas de desplazamientos de las jugadoras han mermado su rendimiento. Si son capaces de arreglar estos asuntos, serán un equipo a tener en cuenta para el ascenso.



 

La otra escuadra granadina es el siempre competitivo Monachil. Un equipo trabajador, que este año se puede ver beneficiado por el hecho de que la sección de fútbol esté disputando una categoría menos exigente. Titi volverá a darle los galones a Poca, cuya eterna juventud le permite ser una de las jugadoras más solventes de este grupo III. Las nazaríes no deben pasar apuros para mantener la categoría, y si mejora su números como visitante, estará en los puestos de arriba con toda seguridad.
 
Martos, después de muchas intentonas, por fin ha conseguido el ansiado ascenso.  Para el debut, la directiva ha optado por prescindir de Luis Lama y dejar la batuta de la plantilla a Ana Jiménez. La dirección deportiva, por su parte, ha movido cielo y tierra en busca de jugadoras que permitan a las jiennenses competir con garantías. Hoy por hoy, es una incógnita el devenir de las recién llegadas, aunque ilusión no les falta y seguro que darán más de una sorpresa.
 
Por último, desde tierras almerienses, llega  el CD.  El Ejido 2012 y Comarca de Nijasr.  El conjunto celeste tiene un plantel bastante joven. El ascenso de las del levante andaluz se ha dado en un año idóneo, ya que la gran cantidad  de conjuntos debutantes allana el camino hacia la permanencia, permitiendo que las menos experimentadas puedan hacerse al ritmo de competición y hacerse fuertes para temporadas venideras.
 
El Comarca de Níjar es otro club que apuesta claramente por la cantera. Si se refuerza con las jugadoras del extinto Vícar será un combinado competitivo, de los jueces de la liga. En caso contrario, el ascenso le habría llegado demasiado pronto, aunque es una oportunidad única para que el nivel competitivo de las peques crezca de manera exponencial.
 
Así pues, comienza un apasionante - e histórico - año para el fútbol sala femenino andaluz, con proyectos que están apostando claramente por la cantera y que no hacen más que elevar el nivel de nuestro deporte de Despeñaperros para abajo. Posiblemente sea la  temporada de menos nivel en el grupo III, pero debemos considerarlo una inversión de futuro, para que la nueva generación de jugadoras andaluzas den un paso al frente y demuestren su valía.