¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 EJI 5 5 0 0 15
2 CEUT 5 4 1 0 13
3 PFS 5 3 1 1 10
4 COIN 5 3 0 2 9
5 MELS 5 3 0 2 9
6 XER 4 2 2 0 8
7 CAD 3 2 1 0 7
8 BETB 4 2 0 2 6
9 FCAR 4 2 0 2 6
10 SCON 5 2 0 3 6
11 JER 5 1 2 2 5
12 KENT 5 1 0 4 3
13 BUJ 5 0 1 4 1
14 CARR 4 0 0 4 0
15 ALC 4 0 0 4 0

Ibi Futsal & Alzira FS / La revolución del kilometraje

Los equipos de Segunda B –especialmente los del grupo II-  tienen que estar muy agradecidos al FutsalIbi Tot Cable (Alicante) y Nítida Alzira FS (Valencia) por la lucha que mantuvieron el pasado verano cuando fueron incluidos en el grupo II (el del centro norte). El conflicto que montaron defiendo sus derechos llevo  a Luis Rubiales (por primera vez en la historia un presidente de la RFEF interviene en un conflicto de grupos en el fútbol sala), junto a Pedro Rocha, José Miguel Calle y Luciano Herrero, a reunirse en Valencia con los dos clubes. Al final el fuego se apaciguo debido a que el presidente Rubieles tomo la decisión de abonar a todos los clubes de la categoría el kilometraje (0’30 cm km) siempre que este en un desplazamiento pase entre ida y vuelta de los 1.100 Km, incluyendo pernoctar si el club lo desea abonando 40€ por persona de la expedición con licencia.

A los dos clubes ante el asombro de lo que estaban viendo -sus propuestas fueron más coherentes-, les cogió un momento poco afortunado y aceptaron iniciando su peregrinar el 15 de septiembre en una temporada que será record de kilómetros en un grupo de Segunda B, donde habrá que ver si al final le salen los números. 16.526 Km como mínimo tendrá que hacer  FutsalIbi Tot Cable y 14.540 el Nítida Alzira FS.



 

Nada fuera de lo normal hubiese sucedido si los dirigentes; Pedro Rocha (presidente del CNFS y José Miguel Calle, Director del CNFS)  hubiesen  elegido otras alternativas diferentes que no hubiesen perjudicado a los dos clubes de la zona de levante.
 
(A) Perfectamente  FutsalIbi Tot Cable y Nítida Alzira FS podían haber tenido hueco en el grupo IV si los dos equipos de Torrejón hubiesen recalado en el grupo II. Los alicantinos se hubiese evitado 6.360 Km y las pernoctaciones, y los valencianos 4.320 Km y las pernoctaciones. Para los clubes de Torrejón que recorren un mínimo de 5.450 Km en el grupo IV, estando en el  grupo III les hubiese supuesto tener que hacer 3.650 Km más, y sin tener que pernoctar. Una cantidad lógica de kilómetros  que entra en cualquier presupuesto de la categoría.
 
(B) También podía haber sucedido que el  Futsalibi Tot Cable hubiese sido incluido en el grupo IV  y el Nítida Alzira FS fuese a parar al grupo III. Es evidente que este cambio de estampitas hubiese supuesto la salida de un equipo de cada grupo. Movistar Inter o Torrejón (los equipos más al norte del grupo IV) y el Cavauto FS de Lleida (grupo III) podían haber jugado perfectamente en el grupo II y los dos clubes de la Comunidad Valenciana no hubiesen tenido motivos para la queja, ni el de Torrejón, ni el de Lleida.



 

Para el equipo de Torrejón una vez que concluya la liga regular habrá realizado un mínimo de 5.450 Km. En el grupo III (el que menos kilómetros hace) el Lleida es de los que más kilómetros hacen con un mínimo de 4.656. El cambio le supondría al conjunto madrileño tener que hacer 3.650 Km más de los actuales, y 5.702 para los catalanes. Por el contrario el cambio hubiese llevado al Futsal Ibi Futsal Tot Cable a hacer 10.166 y 11.536 Km al Nítida Alzira FS. Lo que supondría a los alicantinos evitar recorrer 6.360 Km y a los valencianos  3.004 Km. Ni con el plan A, ni con el B, a la RFEF le hubiese costado la Segunda B un €.
 
Es evidente que a nadie le gusta tirar el dinero  -y con más resposabilidad si es ajeno- y si desde la RFEF el presidente Rubiales tiro por la calle de en medio por  algún motivo que nunca se sabrá, pero si dejo alguna que otra pregunta en el aire ¿No quiso Rubiales romper la baraja dejando en mal lugar el mapa con el reparto de grupos que presento el CNFS? ¿Por qué desde el principio Rocha y Calle no optaron por el plan A, B u otras alternativas que no perjudicara de forma grosera a los dos clubes levantinos? ¿Estuvo como objetivo no perjudicar en exceso en kilometraje a algún que otro club de la tierra? Pedro Rocha y José Miguel Calle, tienen la respuesta. La única verdad de esta historia es que las desacertadas decisiones federativas la están sufriendo; cuerpo técnico y plantilla de Futsalibi  Tot Cable y Nítida Alzira FS, lo que de forma colateral ha beneficiado a otros clubes.
 
Fran Gago